En 2021, aún en plena pandemia de covid-19, un grupo de ONG de siete países liderado por la Fundación Marcelino Champagnat decidió aunar esfuerzos y crear «Digitalisation & Resilience», la primera plataforma online de recursos gratuitos para la transformación digital de las organizaciones del tercer sector (ONG, asociaciones, fundaciones, etc.). Con ello, pretendían dar respuesta a la necesidad de miles de organizaciones en toda la UE de digitalizar sus equipos, procesos y programas para poder seguir operando durante la pandemia.
Recientemente, con la revolución de la inteligencia artificial (IA), surgió una nueva necesidad en el sector: la capacitación en IA. Respondiendo a esta demanda, la plataforma ha expandido sus contenidos para incluir módulos de formación sobre cómo aprovechar las oportunidades que la IA ofrece. Este nuevo contenido busca empoderar a las organizaciones del tercer sector, proporcionándoles el conocimiento necesario para utilizar la IA de manera que mejoren su impacto y eficiencia.
La plataforma www.digitalisationandresilience.eu es una iniciativa conjunta de:
La Fundación Marcelino Champagnat es una organización estatal sin fines de lucro impulsada por la Congregación de los Hermanos Maristas para canalizar y apoyar proyectos y obras socioeducativas que se desarrollan en los territorios de la Provincia del Mediterráneo.
Su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo personal, social y educativo de niños y jóvenes en situación de exclusión social y riesgo, así como de sus familias.
El objetivo de la fundación es promover la inclusión social de menores y jóvenes inmigrantes. En Siracusa, la fundación aborda el cierre de los centros de acogida extraordinarios (CAS) tras los últimos grandes cambios normativos relacionados con la protección internacional y el sistema de acogida en Italia, que afectaron significativamente a los solicitantes de asilo desde 2018. La fundación ha abierto centros de acogida donde los jóvenes Los inmigrantes y refugiados pueden disfrutar de condiciones adecuadas para vivir y mantener sus procesos de integración ya iniciados, de la asistencia jurídica adecuada para renovar sus permisos de residencia y obtener los documentos necesarios, como la residencia.
AFMSR es una organización sin fines de lucro creada en 2001 para cuidar de niños abandonados en Bucarest. Tiene dos centros, un centro de protección en Bucarest y un centro de día en Moinesti.
Centro de protección (centro residencial de Bucarest): Los niños atendidos son 32 menores abandonados por sus familias y acogidos en un centro residencial. Se atiende a menores de entre 4 y 18 años. años. Viven en el centro y nuestro objetivo es velar por su desarrollo integral. Intentamos ofrecerles un entorno familiar en el que se sientan seguros, aprendan a ser autónomos y adquieran las habilidades que les permitan tener un futuro digno. Al cumplir la mayoría de edad se les ofrece la oportunidad de seguir participando en el proyecto, por lo que se creó un piso de transición a la vida adulta, en el que aprenden a gestionar y planificar su futuro, mientras se forman o trabajan. Las actividades realizadas están orientadas a velar por su bienestar, garantizar la cobertura de las necesidades básicas y apoyar su desarrollo educativo.
Nuestra labor educativa y educativa es el empleo basado en ayudar a ponerse al día. La fundación se ocupa de niños, jóvenes y sus familias desde los seis meses hasta los 22 años.
Los niños inscritos en los grupos de la Fundación viven en condiciones muy pobres. La mayoría de los padres están desempleados, muchos niños nacen en familias y el nivel educativo de los adultos es bajo. El desempleo se está convirtiendo poco a poco en una tradición, incluso los abuelos no tenían trabajo. En muchos casos, los niños sólo ven el mal ejemplo y ni siquiera saben cómo pueden ayudarse a sí mismos. Debido a las influencias ambientales, el aprendizaje tampoco es importante para los niños. El abandono escolar y la repetición de grado son significativos.
Estamos intentando cambiar esta situación con nuestro trabajo. Buscamos el ámbito en el que podamos intervenir eficazmente y ayudarles no sólo a esperar ayuda, sino a hacer algo en su propio interés.
LAMKE es una sociedad civil sin fines de lucro. Nuestros principales grupos objetivo son los niños y los jóvenes. Gestionamos un centro para niños y adolescentes de familias pobres, familias numerosas o familias monoparentales que tienen problemas con sus hijos y no pueden ayudarles en sus tareas escolares diarias. En particular, los niños vienen al centro todos los días para intensificar sus lecciones, hacer los deberes y participar en diversas actividades culturales y deportivas. Operamos en 4A Ag. Calle Petrou y calle Riga Feraiou, Acharnes, Ática, desde octubre de 2013. Un grupo de 8-10 voluntarios, profesores y estudiantes universitarios colaboran en la dinámica diaria desde el centro.
El Institut der Maristenbrüder es una organización estatal sin ánimo de lucro cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo personal y social de niños y jóvenes en riesgo, abandono y/o exclusión social, así como de sus familias.
Las necesidades y exigencias de los niños, jóvenes y familias con quienes trabajamos y la realidad social respecto a la que actuamos, nos exige trabajar al servicio del cuidado en todos los ámbitos personales y sociales necesarios para el pleno desarrollo social y personal, de calidad. La inserción sociolaboral y la atención integral de todos nuestros destinatarios. Apostamos por una intervención socioeducativa de calidad en sectores de población en riesgo de exclusión, la inserción social y laboral efectiva de personas vulnerables y la atención residencial adaptada a las necesidades y demandas de los jóvenes.
Nuestro principal público objetivo son los jóvenes de entre 13 y 21 años en riesgo de exclusión social. Gestionamos un centro juvenil donde los jóvenes vienen a divertirse, interactuar con otros jóvenes, estudiar y cocinar. En este centro también organizamos talleres sobre una amplia variedad de temas (p. ej.: habilidades transversales, nuevas tecnologías, emprendimiento, ciudadanía activa, aprendizaje intercultural, etc.) para contribuir al desarrollo personal de los jóvenes.
Fundação Champagnat (FCH) es una Organización No Gubernamental cuya misión se centra en brindar intervención en áreas como la educación y la protección de los derechos humanos. El objetivo de nuestro trabajo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades socialmente vulnerables que viven en zonas y barrios en peligro, especialmente la de los niños y sus familias a través del apoyo y la educación. Desde 1995, hemos trabajado estrechamente con la comunidad local promoviendo la igualdad de oportunidades, la inclusión social, la agencia humana y el desarrollo social. Al mismo tiempo, coordinamos proyectos de cooperación internacional en países como El Salvador, Honduras, Mozambique y Zambia.
Somos expertos en la transformación digital de las organizaciones. Nuestro equipo tiene más de 12 años de experiencia en la formulación e implementación de estrategias de transformación digital para una amplia gama de organizaciones, tales como: pequeñas y medianas empresas (PYMES), organizaciones del sector público y organizaciones no gubernamentales (ONG) de 23 países. Brindamos servicios y soluciones en las siguientes áreas: Administración Digital, Comercio Digital, Gestión de RRHH Digital, Marketing Digital, Gestión de Calidad Digital, Aprendizaje Digital, Colaboración Digital y Participación Digital.